Archive for the tag 'Melanargia lachesis'

MARIPOSAS DE LA SERRANIA DE RONDA

Andrés Rodríguez González Junio 30th, 2020

MARIPOSAS DE LA SERRANIA DE RONDA: Medioluto ibérica

Con Gonzalo Astete

Medioluto ibérica. Melanargia lachesis 

Es una especie de especial belleza realtivamante abundante en la Serranía de Ronda.

Presenta el siguiente diseño con las alas cerradas: Un fondo blanco con venación y dibujos negros, grises o gris amarillento que destacan dándole una especial elegancia. En el ala delantera, un punto negro pequeño en torno al ápice. En la trasera, dibujo característico, interrumpido a la mediación; serie de ocelos negros rodeados de un anillo blanco y éstos, a su vez de gris en mayor o menor proporción. Con las alas abiertas es muy difícil verla, su diseño es bastante similar al exterior, pero con mayor proporción de negro, dejando ver un dibujo muy característico en el ala delantera.

Hay una especie muy parecida, es la Medioluto herrumbrosa que con las alas cerradas tiene el color de la venación rojiza y los ocelos del ala trasera igualmente rojizos, con el centro azulado y un anillo exterior negruzco y fino. Con las alas abiertas, el dibujo del centro de ala es diferente, teniendo una gran mancha blanca cerca del borde superior.

También es parecida la Medioluto Inés que con las alas cerradas, los ocelos de la trasera son rojizos, con el centro azulado y un anillo exterior negruzco y fino; dos ocelos pequeños y rojizos en el ala delantera. Y con las alas abiertas, el dibujo central es diferente y tiene una banda negra perpendicular al borde superior y cercana a la base del ala.

Vuela principalmente en junio y julio, con una sola generación anual.

Vive en ambientes de montaña, tanto en hábitats forestales y de matorral bien conservados, como en otros lugares más degradados, pedregales, piornales, herbazales y zonas pastoreadas. Sus orugas se alimentan de gramíneas, como lastón, dactilo y otras especies de gramíneas de los géneros Bromus y Festuca.

Bibliografía

https://www.malaga.es/

MARIPOSAS DE LA SERRANIA DE RONDA: Medioluto ibérica.

Andrés Rodríguez González Julio 3rd, 2017

MARIPOSAS DE LA SERRANIA DE RONDA
Colección realizada con José María Canca


Medioluto ibérica
Melanargia lachesis

Subfamilia Nymphalidae. Mariposa exclusiva de la península Ibérica y sur de Francia.  En Málaga está ampliamente repartida por todas las sierras excepto en las litorales. En determinados años es muy frecuente en la Serranía de Ronda.
Vuela entre junio a agosto con una sola generación anual. Las orugas se alimentan de gramíneas. Gusta de volar en zonas boscosas con claros, matorrales y praderas con gramíneas entre los 400 y 1870 metros de altitud.
No está protegida por la legislación.

Bibliografía
Atlas de distribución de las Mariposas Diurnas de la provincia de Málaga. José Manuel Moreno-Benitez.  Editorial La Serranía, 2015

Mariposa medioluto (Melanargia lachesis)

Andrés Rodríguez González Octubre 30th, 2016

Mariposa medioluto (Melanargia lachesis)

La medioluto ibérica es una especie de lepidóptero de la familia Nymphalidae y, dentro de ésta, a la subfamilia Satyrinae. Es una de las especies de un género que se diferencia muy claramente del resto de Satyrinae por tener las alas un color predominantemente blanco, con manchas negras muy marcadas que dibujan sobre el ala un patrón de ajedrez.
Se diferencia de la mayoría de especies del mismo género por la ausencia de barra negra transversal en medio de la celda del ala anterior. Comparte esta característica con Melanargia galathea, de la que se diferencia, sin embargo, por no presentar en la parte superior de la celda una franja de color gris tan ancha y por no presentar en la base de las alas la misma importante difusión oscura. Las manchas negras son más reducidas que en esa especie. Es una mariposa relativamente grande, pudiendo alcanzar los individuos de mayor tamaño una envergadura de 6 cm. Su número de cromosomas (2n: diploides) son 24, dos juegos de 12 cromosomas.
Se trata de una especie esencialmente ibérica también presente en el sureste de Francia, donde llega hasta el Ródano.
Su ciclo vital se denimona de “Univoltina”, tan solo se observa una única generación que vuela en pleno verano de junio a agosto. Inverna como oruga.
Las orugas se alimentan de diferentes especies de gramíneas.

Bibliografía
Wikipedia
elviejoforestal.blogspot.com/